martes 15 abril de 2025 | Publicado a las 10:04 am · Actualizado a las 10:04 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Mascarillas vuelven a ser obligatorias desde este martes: Revisa donde regirá esta medida
Ante el alza sostenida de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud activó nuevas medidas bajo la Alerta Sanitaria vigente desde marzo.

Este martes comenzó a regir en Chile el uso obligatorio de mascarillas en todos los servicios de urgencia, públicos y privados, como parte de las medidas establecidas bajo la Alerta Sanitaria vigente desde el 24 de marzo.
La decisión se tomó en medio del aumento sostenido de enfermedades respiratorias, con el objetivo de prevenir mayores contagios en espacios críticos del sistema de salud.
De acuerdo al Ministerio de Salud, la normativa se aplicará de manera obligatoria en salas de urgencia, donde existe un mayor riesgo de transmisión de virus. Además, el Minsal dejó abierta la posibilidad de extender esta medida a otros espacios públicos de alta concurrencia, dependiendo de cómo evolucione la situación epidemiológica.
La obligatoriedad se mantendrá hasta el 31 de agosto de 2025, aunque podría ser levantada antes si las condiciones sanitarias lo permiten.
Respecto a los tipos de mascarillas autorizadas, la normativa señala que se permite el uso de mascarillas quirúrgicas, de procedimiento, de tres pliegues, y de alta eficiencia como las tipo N95, KN95 o equivalentes.
En caso de incumplimiento, tanto personas como recintos de salud arriesgan sanciones. Las penas van desde presidio menor en su grado mínimo a medio (541 días a tres años y un día), o multas que fluctúan entre 6 a 200 UTM, es decir, entre aproximadamente $410 mil y más de $13 millones.