domingo 13 abril de 2025 | Publicado a las 9:13 pm · Actualizado a las 9:14 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Metro de Santiago responde a denuncia de joven que tuvo que arrastrarse para ingresar
Una joven en situación de discapacidad denunció que tuvo que arrastrarse por las escaleras de la estación Parque Almagro, tras no recibir apoyo del personal del Metro.

Una joven en situación de discapacidad, identificada como Josefa, denunció que debió arrastrarse por las escaleras de la estación Parque Almagro del Metro de Santiago, luego de que el ascensor estuviera fuera de servicio y no recibiera apoyo del personal en el lugar.
A través de un video difundido en sus redes sociales, la joven relató lo ocurrido durante la jornada del domingo:
«Había un ascensor malo en Parque Almagro, las guardias no me dejaban ingresar porque no me iban a ayudar. Tuve que arrastrarme por las escaleras, tres escaleras que son enormes», expresó visiblemente afectada.
La denuncia generó diversas reacciones en redes sociales y llevó a que Metro emitiera un comunicado en el que lamentaron la situación vivida por Josefa. La empresa explicó que, en ese momento, uno de los tres ascensores de la estación estuvo fuera de servicio entre las 10:30 y las 13:30 horas, precisamente el lapso en que la usuaria necesitó usarlo.
Josefa también señaló que no es la primera vez que enfrenta dificultades de accesibilidad en el sistema de transporte. En su cuenta de TikTok ha compartido otras experiencias similares, apuntando a una falta de protocolos eficaces de asistencia.
En el mismo comunicado, Metro abordó también una denuncia anterior relacionada con la estación Escuela Militar, precisando que los ascensores de esa estación se mantienen operativos, pero que el acceso desde Subcentro depende de equipos externos, sobre los cuales dijeron estar tomando contacto para asegurar su funcionamiento.
Finalmente, la empresa estatal aseguró que tomaron contacto con Josefa para conocer directamente su experiencia, pedirle disculpas y verificar el cumplimiento de los protocolos de asistencia a personas con movilidad reducida.