Las declaraciones del gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien criticó la supuesta falta de conexión territorial de los actuales presidenciables, generaron inmediata reacción dentro del Frente Amplio, donde se defendió la candidatura de Gonzalo Winter y se reafirmó la fuerza del proyecto político colectivo.

Desde el Frente Amplio (FA) no tardaron en responder a los dichos de Mundaca. Tania Valenzuela, secretaria general del FA en Valparaíso, afirmó que “los más de 800 mil votos obtenidos no responden a una figura en particular, sino a la fuerza de un colectivo”, subrayando el carácter colectivo del proyecto frenteamplista.

De igual forma, la diputada María Francisca Bello remarcó que “el Frente Amplio sí tiene vínculo con los territorios”, acotando que “la política debe construirse con coherencia y visión de país”.

Las palabras de Mundaca, quien es una figura con alta visibilidad en la región, abrieron el debate sobre el tipo de liderazgo que se proyecta en una eventual carrera presidencial, poniendo sobre la mesa la tensión entre liderazgos territoriales e institucionales.

Desde el FA concluyeron que, más allá de nombres individuales, la construcción política debe centrarse en el arraigo social, la coherencia programática y el trabajo con las comunidades.