jueves 27 marzo de 2025 | Publicado a las 4:43 pm · Actualizado a las 1:09 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Pescadores bloquean a barco que intentaba ingresar al puerto de Valparaíso
La movilización, que afectó a varios barcos, incluye denuncias de uso de medios disuasivos no letales por parte de la autoridad marítima, y la detención de cuatro pescadores.

Pescadores artesanales de Valparaíso protagonizaron este jueves una movilización en el mar para bloquear el acceso al puerto de la ciudad. La protesta tiene como objetivo presionar al Congreso en relación con la Ley de Fraccionamiento que afecta su labor. A bordo de sus embarcaciones, los pescadores impidieron el paso de varias naves, incluidos portacontenedores y motonaves mercantes.
La medida afectó principalmente a un portacontenedores que tenía programada su llegada al Sitio N°3 del puerto, operado por Terminal Pacífico Sur (TPS). Según lo informado por Portal Portuario, el barco no pudo completar su arribo debido al bloqueo. En redes sociales, los pescadores difundieron videos donde se les escucha decir: «Esta es la última vez que nosotros vamos a hacer esto. No van a entrar, no van a entrar», refiriéndose al bloqueo de las embarcaciones.
El dirigente de Caleta Portales, Jorge Castro, explicó en una entrevista con 24 Horas que la protesta es consecuencia de la situación legislativa actual y de las políticas que han afectado a los pescadores de la región. «Esto es lo que está llevando a que nosotros estemos tres días sin trabajar», señaló.
En un giro más violento, la Gobernación Marítima de Valparaíso reportó que, durante los intentos por restablecer la normalidad en las operaciones portuarias, un grupo de pescadores intentó abordar una lancha de la policía marítima. En medio de la confrontación, los manifestantes agredieron a la tripulación con objetos contundentes, lo que obligó a las autoridades a recurrir a medios disuasivos no letales, como balines de goma, para dispersar a los manifestantes.
Los pescadores, por su parte, denunciaron haber sido alcanzados por los disparos y varios de ellos resultaron con lesiones. Además, durante la inspección de una de las embarcaciones involucradas en el bloqueo, las autoridades encontraron artefactos incendiarios, lo que llevó a la detención de cuatro pescadores. La información relacionada con estos artefactos fue entregada a la autoridad competente para continuar con los procedimientos correspondientes.
La protesta marítima se mantiene en pie y continúa afectando las operaciones portuarias en Valparaíso. Los pescadores han dejado claro que seguirán luchando contra las leyes que consideran perjudiciales para su trabajo. Mientras tanto, las autoridades marítimas seguirán evaluando cómo restaurar el orden y garantizar la seguridad tanto en el mar como en las instalaciones portuarias. El futuro de la movilización depende de la respuesta del Congreso y de los avances en la negociación de la Ley de Fraccionamiento.