miércoles 26 marzo de 2025 | Publicado a las 12:10 am · Actualizado a las 12:43 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Testigo del juicio por muerte de Maradona arrestado por falso testimonio
El custodio de Maradona fue arrestado tras contradicciones en su testimonio, que se dieron en el marco del juicio que involucra a los médicos de la estrella del fútbol.

Este martes, el tribunal encargado del juicio por la muerte de Diego Maradona en San Isidro, Buenos Aires, ordenó la detención de Julio Coria, quien fue custodio del astro futbolístico. El arresto se produjo por falso testimonio, tras advertir el tribunal contradicciones en sus declaraciones durante su testimonio en el juicio, que se encuentra en curso desde hace dos semanas.
Los jueces consideraron acertadas las observaciones del fiscal, quien había señalado que Coria había incurrido en falso testimonio. El testigo, que estuvo presente en la casa de Tigre el día de la muerte de Maradona, inicialmente había asegurado que no había mantenido comunicación alguna con el médico personal de Maradona, Leopoldo Luque. Sin embargo, la querella presentó pruebas de conversaciones de chat entre ambos, lo que llevó a la fiscalía a interrumpir su testimonio y pedir su detención.
Coria había declarado que no recordaba esas conversaciones, lo que incrementó las sospechas sobre la veracidad de su testimonio. “Las contradicciones y omisiones en sus declaraciones fueron claras”, señalaron fuentes cercanas al juicio. Coria fue retirado esposado de la sala de audiencias, en medio de un juicio que tiene como objetivo juzgar la responsabilidad de siete integrantes del equipo médico de Maradona en su muerte.
El caso se centra en sí los acusados, entre los que se encuentran médicos y enfermeros, actuaron con dolo eventual, es decir, si eran conscientes de que sus decisiones podían llevar a la muerte del famoso futbolista. Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, debido a una crisis cardiorrespiratoria mientras estaba bajo internación domiciliaria tras una neurocirugía.
Según se dio a conocer, el juicio continuará hasta al menos julio, y se espera que declaren alrededor de 120 testigos. Los acusados, que defienden su inocencia, podrían enfrentar entre 8 y 25 años de prisión por homicidio con dolo eventual.