martes 25 marzo de 2025 | Publicado a las 8:48 pm · Actualizado a las 12:45 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
SHOA descarta tsunami en costas del país tras fuerte sismo en Tarapacá
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) tranquiliza a la población de Chile luego de un temblor registrado en la región de Tarapacá, descartando cualquier amenaza de tsunami.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó este martes 25 de marzo la posibilidad de un tsunami tras un sismo de magnitud 5,5 registrado en la región de Tarapacá. El temblor, que se produjo a las 19:55 horas, tuvo su epicentro a 32 km al noreste de Pica, con una profundidad de 39 km.
El SHOA afirmó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami. La información fue confirmada por Senapred a través de su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter). Fuentes cercanas a la Armada señalaron que, a pesar de la intensidad del temblor, no existe riesgo para las costas del país.
El evento sísmico no causó daños significativos en la zona, y el SHOA continúa monitoreando la actividad sísmica en el área para asegurar la seguridad de la población. Aunque el movimiento telúrico fue de magnitud moderada, expertos explicaron que su localización y profundidad no fueron suficientes para generar un tsunami.
La región de Tarapacá es conocida por su actividad sísmica, pero en este caso, el SHOA ha tranquilizado a la ciudadanía, asegurando que las características del evento no ponen en peligro las costas chilenas. El monitoreo constante de estos fenómenos es vital para la seguridad de las poblaciones costeras.
En cuanto a la percepción del sismo, muchos residentes en la zona reportaron un temblor intenso, pero de corta duración. Se espera que las autoridades continúen evaluando cualquier cambio en las condiciones oceánicas y mantengan informada a la población.