La noche de este lunes, el Hospital Carlos Van Buren, ubicado en Valparaíso, se vio en el centro de una denuncia de sus médicos debido a la falta de insumos básicos para poder ofrecer atención digna a los pacientes. Esta crisis financiera, que afecta al recinto desde hace años, tiene su origen en los compromisos adquiridos durante la pandemia del Covid-19, cuando el hospital asumió costos significativos por ser el principal centro de atención para pacientes con Covid-19.

El Hospital Carlos Van Buren emitió un comunicado en el que reconoció la difícil situación financiera del establecimiento, originada principalmente por los gastos adicionales durante la crisis sanitaria. Según el comunicado, la pandemia dejó al hospital con deudas importantes que afectaron su flujo de caja y presupuesto durante los últimos años.

La dirección del hospital señaló que, gracias a un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, se ha comenzado a desbloquear los pagos a los proveedores para asegurar la entrega de insumos. Además, informaron que el viernes pasado se transfirieron los recursos necesarios desde el Servicio de Salud, aunque lamentaron que la información sobre la crisis financiera haya sido presentada antes de este traspaso, lo que resultó en una información “extemporánea”.

El hospital también destacó que están comprometidos en resolver este problema histórico y han recibido el apoyo de las autoridades sanitarias para hacerlo. El comunicado finaliza afirmando que están trabajando en la mejora de los procesos financieros y en la agilización de los pagos a proveedores para solucionar la escasez de insumos y evitar nuevas crisis.