viernes 21 marzo de 2025 | Publicado a las 9:09 am · Actualizado a las 9:09 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Gobierno insistirá en restringir voto extranjero tras rechazo por parte de la oposición en comisión del Senado
El Gobierno busca que extranjeros no nacionalizados voten solo en elecciones comunales

El Gobierno insistirá en su propuesta de restringir el voto de extranjeros no nacionalizados a elecciones comunales, luego de que la Comisión de Gobierno Interior del Senado declarara inadmisible una iniciativa que buscaba fijar multas para quienes no voten.
La ministra Macarena Lobos confirmó que el Ejecutivo buscará reintroducir la propuesta, pese a las críticas de la oposición.
En este sentido, las enmiendas del Ejecutivo buscaban limitar el sufragio de extranjeros no nacionalizados a elecciones municipales y plebiscitos comunales, excluyéndolos de las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Sin embargo, la comisión consideró que estas indicaciones estaban fuera de la matriz del proyecto original, que se centraba en establecer multas para quienes no voten. La senadora UDI Luz Ebensperger recordó que el oficialismo se opuso a una idea similar en 2020 y cuestionó el interés electoral detrás de la propuesta.
En tanto, el ejecutivo acusó que no pudo enviar representantes a la comisión para persuadir la discusión, producto de un cambio en la tabla de discusión notificado con solo 22 horas de anticipación.
Respecto al tenor de la indicación, se explicó que esta busca que los extranjeros con residencia definitiva pero sin nacionalidad chilena solo puedan votar en elecciones comunales, argumentando que esto garantiza una mayor integración local. Sin embargo, la iniciativa ha generado controversia, especialmente considerando que en las últimas elecciones municipales y de gobernadores, cerca de 786.000 extranjeros ejercieron su derecho a voto, representando un 5,1% del padrón electoral.