jueves 20 marzo de 2025 | Publicado a las 9:59 pm · Actualizado a las 9:59 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Municipio de Valparaíso obtiene aprobación para renovar Avenida Uruguay
La iniciativa busca resolver problemas de deterioro, inseguridad y saturación en esta importante arteria, que también es vía de evacuación en caso de tsunami.

El Municipio de Valparaíso recibió una aprobación técnica clave del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para ejecutar el proyecto de mejoramiento del espacio público en la Avenida Uruguay, una de las principales arterias de la ciudad.
Con una inversión de $5.332.519.000, financiada a través de fondos FNDR, la iniciativa busca transformar este eje urbano.
La Avenida Uruguay es un punto estratégico en Valparaíso, ya que conecta zonas de alto valor patrimonial y comercial, además de ser una vía oficial de evacuación en caso de tsunami. Sin embargo, su actual estado de deterioro, con obras que datan de los años 90, ha generado problemas de saturación del espacio público y una percepción de inseguridad entre los vecinos y transeúntes.
El proyecto, liderado por la alcaldesa Camila Nieto, propone una renovación integral que incluye la instalación de mobiliario fijo resistente, reordenamiento de estacionamientos, mejoramiento de aceras y señaléticas, nueva iluminación peatonal y la creación de áreas de circulación más seguras y expeditas.
La alcaldesa destacó que esta iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura, sino también subsanar una deuda histórica con los vecinos del sector.
“Este proyecto reafirma nuestro compromiso con una ciudad más segura, justa y planificada, donde el espacio público funcione en pos del bienestar de todos”, afirmó Nieto.
Con la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), el municipio da un paso fundamental para concretar este anhelado proyecto. La alcaldesa hizo un llamado a los Consejeros Regionales a priorizar la iniciativa dentro de la cartera de proyectos, con el objetivo de iniciar su ejecución lo antes posible.