El Tribunal Oral en lo Penal de Cañete ordenó este jueves a la Fiscalía y al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) pagar $28 millones por costas procesales tras la absolución del infante de marina Ricardo Seguel, quien fue acusado del homicidio del comunero mapuche Yordan Llempi en 2021.

El caso, que tuvo amplia difusión mediática, se originó en noviembre de 2021, cuando se reportó un supuesto enfrentamiento entre funcionarios de la Armada y un grupo de comuneros mapuches. La Fiscalía acusó a Seguel de ser el autor del homicidio de Llempi, pero el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete lo absolvió en diciembre de 2018, decisión que fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Concepción el pasado 7 de marzo.

En su fallo, la Corte señaló que ni la Fiscalía ni el INDH realizaron un análisis de factibilidad adecuado para llevar a juicio a Seguel, destacando que las pruebas presentadas no lograron demostrar su responsabilidad en el hecho.

“La cantidad de prueba requerida carece de relevancia si no logra determinar que el imputado es el autor de una conducta”, indicó el tribunal.

Este jueves, el Tribunal de Cañete acogió la solicitud de la defensa de Seguel, representada por los abogados Sergio Contreras y Catalina Honorato, para el pago de costas.

De esta manera, el fallo establece que la Fiscalía y el INDH deben cubrir $28 millones en una proporción de 50% y 50%, considerando la complejidad del juicio, su impacto mediático y las consecuencias para el acusado.

Finalmente, el tribunal destacó que las condenas en costas buscan evitar acusaciones temerarias y velar por la objetividad en la persecución penal.