jueves 20 marzo de 2025 | Publicado a las 8:02 pm · Actualizado a las 8:02 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Casona Roja de Viña del Mar será renovada como paseo costero con cafetería y servicios públicos
La Armada de Chile entregó oficialmente la Casona Roja al Municipio de Viña del Mar.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, firmó hoy la entrega definitiva de la Casona Roja por parte de la Armada de Chile, un inmueble abandonado desde 2009 que será transformado en un paseo mirador y estación de descanso para la comunidad. El proyecto municipal incluirá una cafetería, baños públicos, terrazas y miradores, devolviendo este espacio al uso público.
La ceremonia de entrega, realizada en el borde costero entre Las Salinas y Reñaca, contó con la presencia del gobernador Marítimo, capitán de Navío (LT) Domingo Hormazábal, y el capitán de Puerto de Valparaíso, comandante David López, además de concejales y funcionarios municipales. La concesión marítima fue formalizada mediante el Decreto Supremo 256 de la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas, permitiendo al municipio avanzar en la recuperación del espacio.
La alcaldesa Ripamonti destacó que este logro es el resultado de tres años de trabajo y que el proyecto busca cuidar el patrimonio mientras se genera un espacio de recreación y descanso abierto a la comunidad. “Ahora comenzamos el proceso de desmantelamiento de las zonas afectadas y el licitatorio para la operación de nuestra nueva infraestructura pública”, señaló.
El gobernador Marítimo expresó su satisfacción por la entrega, destacando que la Casona Roja había sido un foco de inseguridad y abandono durante años.
“Recuperar espacio público en el borde costero es motivo de alegría, y estamos dispuestos a apoyar para concretar este proyecto lo antes posible”, afirmó.
El proyecto contempla la demolición de la vivienda, manteniendo elementos patrimoniales como el muro frontal, el piso de adoquines y la escalera exterior. Además, se habilitarán jardines, estacionamientos para bicicletas, barandas de seguridad y un paseo mirador de más de 1.000 m².