El gobierno del presidente argentino, Javier Milei, ofrecerá una recompensa de $10 millones a quienes aporten información clave para identificar y capturar a los responsables de los disturbios ocurridos el 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso Nacional.

La medida, formalizada a través de la Resolución 357/2025, se enmarca en la investigación de los hechos violentos que dejaron 94 detenidos y 45 heridos durante una manifestación de jubilados.

Según el Ministerio de Seguridad del vecino país, los disturbios fueron aprovechados por grupos organizados y “barras bravas” para generar “caos con fines desestabilizadores”. Los actos incluyeron agresiones a las fuerzas de seguridadincendios de vehículos policiales y daños a bienes públicos. La resolución describe los hechos como “de extrema gravedad y premeditados”, justificando la recompensa como una medida para garantizar el orden público.

El pago de la recompensa será gestionado a través del Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos. Las personas con información pueden comunicarse de manera anónima a la línea gratuita 134.

 “La recompensa también aplicará a cualquier episodio de violencia que ocurra en la marcha del 19 de marzo o en las siguientes. Llamá al 134 (número de contacto del Ministerio de Seguridad)”, señaló el comunicado oficial.

Además, el gobierno advirtió que, en caso de nuevos episodios de violencia, se adoptarán medidas adicionales para proteger la estabilidad institucional. Este miércoles, una nueva manifestación de jubilados está convocada frente al Congreso, y el Ministerio de Seguridad ya alertó que “la policía va a reprimir” cualquier acto de violencia.

En preparación para la protesta, las autoridades desplegarán 900 policías en los alrededores del Congreso, y el área estará vallada a 100 metros a la redonda. Además, se retiraron 350 contenedores de residuos para evitar que sean utilizados en posibles enfrentamientos.