martes 18 marzo de 2025 | Publicado a las 6:35 pm · Actualizado a las 6:36 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Oposición exige renuncia de Ministro Valenzuela tras polémicos dichos sobre seguridad rural: acusan “brutal falta de empatía”
Tras el asesinato de un matrimonio en Graneros, el Ministro de Agricultura minimizó las demandas de seguridad en zonas rurales, señalando que los municipios cuentan con mayores recursos gracias al royalty minero.

El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, enfrenta fuertes críticas de la oposición y gremios agrícolas tras sus polémicas declaraciones sobre la falta de seguridad en zonas rurales, en el contexto del asesinato de un matrimonio en Graneros, región de O’Higgins.
En una entrevista con La Tercera, Valenzuela minimizó las demandas de seguridad en zonas rurales, señalando que los municipios cuentan con mayores recursos gracias al royalty minero. “Los municipios tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales”, lo que generó un rechazo generalizado y llamados a su renuncia.
Estas declaraciones fueron calificadas como una “brutal falta de empatía” por parte de la bancada de la UDI, mientras que la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) expresó su preocupación por la desprotección que enfrentan los agricultores. Según un barómetro de la SNA, un 78% de los agricultores han sido víctimas de robos.
Antonio Walker, presidente de la SNA, manifestó que “estamos absolutamente desprotegidos”, criticando la falta de acciones concretas para abordar la inseguridad en el campo. Durante la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, la diputada Paula Labra (UDI) cuestionó directamente al ministro sobre su continuidad en el cargo, a lo que Valenzuela respondió con un tajante “no”.
La UDI también acusó al ministro de mostrar un “desconocimiento alarmante” de la realidad rural, destacando la “diferencia abismal de recursos” entre municipios urbanos y rurales. Además, exigieron disculpas públicas por lo que consideraron un “insulto” a los agricultores y comunidades rurales.