La Contraloría General de la República abrió una investigación por un presunto intervencionismo electoral en favor de la ex ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), tras su participación en una actividad municipal en Renca.

En concreto, la investigación dice relación con el evento denominado “Juntas Transformamos Renca”, el cual se realizó el pasado 6 de marzo y tenía como objetivo conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8M).

En la instancia participaron Grace Soto, cuidadora y activista de Renca; Tania Torres, del movimiento Niñas Valientes; la ex ministra Carolina Tohá; y Julieta Martínez, fundadora de Tremendas. La actividad fue difundida en la página web de la Municipalidad de Renca, lo que generó cuestionamientos sobre la posible utilización de recursos públicos con fines electorales.

Cabe recordar que Tohá renunció a su cargo como ministra del Interior el 4 de marzo, dos días antes del evento, para convertirse en la precandidata presidencial del PPD.

Tras el evento, el diputado republicano José Carlos Meza, junto con los concejales de oposición Diego Martínez (RN) y Nora Contreras (UDI), presentaron una denuncia ante la Contraloría contra la Municipalidad de Renca y el alcalde Claudio Castro (IND), acusándolos de intervencionismo electoral.

De esta manera, con los antecedentes presentados por los denunciantes, el ente fiscalizador deberá determinar si su participación en la actividad constituyó un intervencionismo electoral.

Cierre:
La investigación de la Contraloría busca esclarecer si se utilizaron recursos públicos para favorecer la campaña de Tohá, lo que podría tener implicancias legales y políticas tanto para la ex ministra como para la administración municipal de Renca.