miércoles 12 marzo de 2025 | Publicado a las 11:00 am · Actualizado a las 11:01 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Gobierno avanza en proyecto Tren Valparaíso-Santiago con miras a 2030
En el marco del tercer aniversario del gobierno, autoridades regionales informaron sobre los avances del proyecto Tren Valparaíso-Santiago.

En el marco del tercer aniversario del gobierno del Presidente Gabriel Boric, autoridades regionales informaron sobre los avances del proyecto Tren Valparaíso-Santiago, que busca mejorar la conectividad ferroviaria entre ambas ciudades, incluyendo localidades como Tiltil, Calera y Llay Llay.
El Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, destacó que este proyecto es fundamental para el gobierno y forma parte de la iniciativa “Trenes para Chile”.
“Estamos trabajando para que los primeros trenes operen en 2030, tal como lo ha señalado el Presidente Boric”, afirmó. El proyecto aprovechará la infraestructura existente, incluyendo mejoras en vías, electrificación y cruces a desnivel, con el fin de optimizar los tiempos de desplazamiento y la conectividad intercomunal.
El Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, explicó que se recibieron siete ofertas técnicas para el estudio integral del proyecto, el cual será licitado a fin de año. “Este estudio nos permitirá definir el trazado definitivo, considerando aspectos legales, medioambientales y de participación ciudadana”, señaló.
Por su parte, el Gerente de EFE, Miguel Saavedra, destacó que el proyecto se integrará con otros servicios ferroviarios, como el Tren Santiago-Batuco y la extensión de Limache a La Calera, creando una red de conectividad completa.
En tanto, la Seremi de Energía, Anastassia Ottone, resaltó que el proyecto está alineado con los objetivos de electromovilidad y descarbonización, ya que EFE opera con energía 100% renovable. “Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también contribuirá a reducir las emisiones del transporte convencional”, afirmó.
El Delegado Riquelme concluyó destacando que este proyecto refleja los avances del gobierno: “este proyecto demuestra lo que hemos avanzado en estos 3 años de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en seguridad ciudadana, pero también seguridad económica, seguridad social, y ahí tenemos proyectos emblemáticos como el Copago Cero, la ley Papito Corazón, la Reforma de Pensiones, el Ministerio de Seguridad, hay una serie de iniciativas que ha desarrollado este gobierno y el presidente Boric en particular para poder desarrollar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de este país”, apuntó.