miércoles 12 marzo de 2025 | Publicado a las 9:18 pm · Actualizado a las 9:18 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Cámara de Diputados aprueba proyecto para agilizar construcción de cárceles y combatir hacinamiento
La iniciativa, que ahora pasa al Senado, incluye la exención de permisos ambientales y de obras públicas.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad (128 votos a favor) un proyecto de ley que busca agilizar la construcción, ampliación y mantención de cárceles en Chile, con el objetivo de abordar la grave crisis de hacinamiento y fortalecer la seguridad carcelaria.
La iniciativa, que ahora pasa al Senado, reduce trámites administrativos y exime de permisos ambientales y de obras públicas para proyectos penitenciarios.
El diputado Andrés Longton (RN), uno de los impulsores de las modificaciones al proyecto, destacó que la medida es clave para combatir el crimen organizado y la violencia en los recintos penitenciarios.
“Nuestro país enfrenta una crisis carcelaria profunda, marcada por la saturación de los penales y el control de estos por parte de bandas organizadas cada vez más violentas”, explicó.
Asimismo, el proyecto permite que el Presidente de la República, mediante decreto fundado, acelere los procesos de construcción de cárceles en cualquier proyecto futuro, sin limitarse a los seis iniciales. Además, incorpora el principio de silencioso positivo, que considera aprobados los proyectos si los órganos estatales no responden en los plazos establecidos.
“Esto es fundamental para evitar que la iniciativa quede en letra muerta”, afirmó Longton.
La iniciativa también prioriza la tramitación de proyectos carcelarios ante el Ministerio de Obras Públicas y reduce a la mitad los plazos administrativos para la aprobación de nuevos establecimientos.
Longton instó al ministro de Justicia a agilizar la tramitación en el Senado, advirtiendo que, sin medidas urgentes, Chile podría enfrentar una crisis carcelaria similar a la de Ecuador.