El Segundo Juzgado Civil de Concepción condenó a Jetsmart por discriminación al impedir que una ciudadana venezolana abordara un vuelo con escala en Lima. La pasajera, Gaby Pineda Chinchilla, había comprado un boleto con destino final a Cúcuta, Colombia, pero fue detenida en el aeropuerto de Santiago en diciembre de 2023.

La aerolínea exigió a Gaby Pineda y a otros pasajeros venezolanos una serie de documentos adicionales, incluyendo prueba de situación migratoria en Chile y un permiso especial para ingresar a Perú. A pesar de haber cumplido con los requisitos establecidos, la pasajera no fue admitida en el vuelo y presenció desde la sala de embarque cómo el avión despegaba sin ella.

“La situación fue humillante y vergonzosa, pues no solo perdí la posibilidad de reencontrarme con mi familia tras seis años, sino que también fui expuesta ante todos los pasajeros y trasladada a una oficina de la PDI”, declaró Pineda.

Tras la demanda presentada en virtud de la Ley Zamudio, la justicia falló a su favor, estableciendo que la acción de Jetsmart constituyó un acto de discriminación por nacionalidad. Como resultado, la aerolínea fue condenada a pagar una multa de 1.625.000 pesos, reembolsar el pasaje perdido, asumir los costos del juicio y ofrecer disculpas públicas a la pasajera afectada.

Según consigna Radio Bío Bío, el abogado Luis Santander explicó que este fallo sienta un precedente en la protección de los derechos de los migrantes en Chile. “La sentencia es clara: no se puede restringir el acceso a servicios públicos o privados basándose en la nacionalidad”, afirmó.

Por su parte, Jetsmart emitió un comunicado lamentando lo ocurrido y asegurando que cumplirán con la sentencia. No obstante, la compañía negó que se haya tratado de un acto discriminatorio y afirmó que revisará sus procedimientos para evitar situaciones similares en el futuro.