sábado 8 marzo de 2025 | Publicado a las 10:34 am · Actualizado a las 10:34 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Descubren contrabando de pieles de león, cebra y zorro en puerto de San Antonio
El infractor infringió la Ley CITES, que protege especies amenazadas, y podría enfrentar penas de hasta tres años de cárcel y multas de hasta 200 UTM.

Fiscalizadores de la Dirección Regional de Aduanas de San Antonio descubrieron un cargamento de 16 pieles de animales disecadas dentro de un contenedor que supuestamente contenía solo artículos personales.
Entre las pieles incautadas se encuentran las de león, cebra, zorro, lince y oryx gazella, especies protegidas por la Convención CITES.
El envío, que llegó vía marítima al puerto de San Antonio, estaba registrado como perteneciente a un ciudadano chileno que retornaba al país después de trabajar en Europa. Sin embargo, al revisar el contenedor, los fiscalizadores encontraron 1 abrigo de piel, 6 gorros de piel de zorro, 4 cantimploras recubiertas de piel y 5 alfombras decorativas hechas con pieles de animales protegidos.
El infractor no solo cometió contrabando al no declarar las pieles, sino que también violó la Ley N° 20.962, que implementa en Chile la Convención CITES. Esta normativa regula el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres.
El director regional de Aduanas, Ángelo Vergara, destacó la importancia del trabajo de fiscalización: «Este exitoso procedimiento evidencia que el minucioso trabajo de nuestras funcionarias y funcionarios es esencial para detectar los diversos tipos de ilícitos que persigue Aduanas».
La Fiscalía de San Antonio, a cargo de Rolando Ramírez, formalizó al responsable y continúa investigando el caso, advirtiendo que el infractor podría enfrentar una pena de 541 días a 3 años de cárcel y una multa de 100 a 200 UTM.
Además, se solicitó la colaboración del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para evaluar el estado de las especies incautadas.