jueves 27 febrero de 2025 | Publicado a las 11:09 am · Actualizado a las 11:09 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Colo Colo: Nuevas caras en el plantel y desafíos en la Primera División y Copa Chile
Los siguientes 10 meses del 2025 estarán llenos de desafíos para el Colo Colo. Bajo el liderazgo del DT Jorge Almirón, el Cacique busca defender el título de la Primera División, hacerse con la Copa Chile y llegar lejos en la Copa Libertadores.

En sitios web de tragamonedas y apuestas en línea, el equipo ha recibido pronósticos favorables, en parte gracias el reclutamiento de nuevas figuras y el rendimiento de jugadores veteranos.
Colo Colo tras el 2024: Un año de éxitos y desafíos
Colo Colo cerró la temporada 2024 con un balance positivo, destacándose tanto en el ámbito local como en la competencia internacional. Bajo la dirección técnica de Jorge Almirón, el equipo logró conquistar el Campeonato Itaú, sumando su título número 34 y consolidándose como el club más laureado del fútbol chileno.
El desenlace del torneo nacional quedó sellado en la Región de Atacama, donde el Cacique igualó 1-1 ante Deportes Copiapó. Arturo Vidal fue el encargado de marcar el gol que aseguró el campeonato, coronando un segundo semestre en el que Colo Colo mostró un rendimiento sobresaliente. Con 13 victorias y solo dos empates en la fase final del torneo, el equipo cerró con 67 puntos, reflejando su dominio en la competición.
En paralelo, la Copa Chile quedó en manos de Universidad de Chile, que derrotó a Ñublense en la final disputada en el Estadio Nacional. Para los azules, el triunfo significó romper una sequía de siete años sin títulos, en una definición que generó controversias y reclamos por parte del equipo de Chillán.
En el plano internacional, Colo Colo tuvo una participación destacada en la Copa Libertadores. Luego de una fase de grupos exigente y una sólida actuación en los octavos de final, el equipo llegó hasta los cuartos, donde enfrentó a River Plate en el estadio Más Monumental de Buenos Aires. A pesar de realizar un partido correcto, una falla en la marca permitió que Facundo Colidio anotara el gol decisivo, sellando la eliminación del equipo chileno.
A pesar de la tristeza por la despedida del torneo continental, la campaña dejó señales alentadoras. Colo Colo mostró un nivel competitivo que le permitió mantenerse en carrera durante más de siete meses, con actuaciones que refuerzan la idea de que el equipo puede aspirar a consolidarse como un contendiente serio en el ámbito internacional.
Prospectos en la Primera División y la Copa Chile 2025
El campeonato de Primera División arrancó el 14 de febrero de este año. A pesar de que aún faltan varios meses para la conclusión del torneo (el cual concluirá en diciembre del 2025), los fanáticos del fútbol chileno ya han identificado a los mejores equipos. En plataformas de Slots y apuestas deportivas, el Colo Colo es de los favoritos en hacerse con el título, seguido por la Universidad de Chile, la Universidad Católica y la Unión Española.
De manera similar, Colo Colo se encuentra entre los favoritos para ganar la Copa Chile, torneo que empezó a finales de enero y finalizará en diciembre. Como defensores del título, La «U» será un rival importante, así como la UC, el Palestino y los Santiago Wanderers.
Para mantener su rendimiento en esta temporada, el Cacique ha hecho varios movimientos estratégicos en el mercado de transferencias, reclutando nuevos refuerzos y reteniendo a jugadores importantes.
Los nuevos refuerzos del Colo Colo
Tras la salida de jugadores clave como Maximiliano Falcón y Martín Ballesteros entre otros, el Cacique se movió estratégicamente para reforzar su plantel en un año clave, el cual se viene con la celebración del centenario y la Copa Libertadores. Entre las nuevas caras del Colo Colo se encuentran Claudio Aquino, Tomás Alarcón y Sebastián Vegas.
Claudio Aquino
El mediocampista argentino de 33 años se convirtió en el primer refuerzo de Colo Colo para la temporada 2025. Llega como jugador libre tras su paso por Vélez Sarsfield, donde tuvo un rol destacado en la obtención de la Liga Profesional de Argentina. Firmó un contrato por dos años con el club chileno. Durante la temporada 2024, disputó 51 partidos, anotó 12 goles y entregó 10 asistencias.
Tomás Alarcón
Colo Colo incorporó al volante chileno de 26 años, proveniente del Cádiz de la segunda división española. Formado en O’Higgins, su llegada fue aprobada en la reunión de directorio de Blanco y Negro. Con esta incorporación, el equipo dirigido por Jorge Almirón busca cubrir las salidas de Gonzalo Castellani y César Fuentes tras la temporada 2024.
Sebastián Vegas
Luego de la salida de Maximiliano Falcón, Colo Colo sumó a Sebastián Vegas para reforzar la defensa en la temporada 2025. El jugador no fue inscrito por Monterrey y recibió el respaldo de Martín Demichelis, quien destacó su desempeño en conferencia de prensa. Tras su paso por la Liga MX, donde fue considerado uno de los zagueros más sólidos, ahora enfrentará el Campeonato Nacional, la Copa Chile y la Copa Libertadores con el equipo chileno.
Salomón Rodríguez
El delantero de 24 años fue confirmado como refuerzo de Colo Colo para la temporada 2025. Procede de Godoy Cruz de Mendoza y tendrá su primera experiencia en el fútbol chileno. Su fichaje ha sido uno de los más costosos para el club en los últimos años, con una inversión superior a la realizada por Javier Correa a mediados de 2024, cuando se pagaron cerca de 1,85 millones de dólares. En la última temporada, disputó 35 encuentros en competencias oficiales con Godoy Cruz, incluyendo la Liga Profesional (23 partidos), la Copa de la Liga (10) y la Copa Argentina (2), registrando ocho goles y una asistencia.
Emiliano Amor
El defensor regresó a Colo Colo tras haber quedado libre hace casi dos meses. La salida de Maxi Falcón modificó los planes del cuerpo técnico y facilitó su reincorporación. Amor firmó un contrato por un año, con la posibilidad de extensión en función de los minutos que acumule a lo largo de la temporada.
Víctor Felipe Méndez
El mediocampista de 25 años vuelve al fútbol chileno tras su paso por Unión Española, CSKA Moscú y Krylya Sovetov en Rusia. En Rusia, participó en más de 200 partidos, anotando un total de 7 goles. Méndez también se ha integrado la selección chilena, donde suma 12 partidos.
Arturo Vidal y Alan Saldivia entre los que renuevan su contrato
Luego de una temporada 2024 en la que el equipo logró mantenerse competitivo, aunque sin alcanzar todos sus objetivos, la directiva de Colo Colo trabaja en una renovación que integre experiencia, proyección y jugadores de alto nivel, con el objetivo de fortalecer su presencia en el ámbito internacional. En sus negociaciones, la directiva del Cacique logró retener a talentos importantes como Arturo Vidal, Alan Saldivia y Vicente Pizarro.
Arturo Vidal
El capitán de la selección chilena ha renovado su contrato con el club para la temporada 2025. Su nuevo acuerdo incluye una cláusula que prolonga automáticamente su permanencia por un año más si alcanza al menos el 50% de los minutos de juego durante la temporada. Con 37 años, Vidal ha manifestado su intención de continuar en el equipo y aportar en un año clave para la institución, que celebra su centenario. En 2024, disputó 35 encuentros, anotó ocho goles y entregó tres asistencias, consolidándose como un jugador clave en la estructura del equipo.
Alan Saldivia
El defensor uruguayo ha firmado su renovación con Colo Colo y continuará en la zaga del equipo. Luego de consolidarse como una de las figuras defensivas en la temporada 2024, Saldivia seguirá aportando con su capacidad aérea y solidez en la última línea. Su continuidad representa una pieza clave en la planificación del equipo para los próximos desafíos.
Vicente Pizarro
El joven mediocampista también ha asegurado su permanencia en Colo Colo. Desde su debut en 2021, Pizarro ha disputado más de cien partidos con el equipo y ha marcado siete goles. Su proyección y rendimiento lo posicionan como una pieza importante en el esquema del club, que apuesta por su desarrollo en el mediocampo.
Esteban Pavez
El capitán del equipo ha extendido su vínculo con el club, asegurando su permanencia como referente en el plantel. Pavez ha sido parte fundamental en la obtención de títulos como los torneos Clausura 2009, Clausura 2014 y Apertura 2015, además de la Copa Chile 2016. Su experiencia y liderazgo seguirán siendo elementos clave para Colo Colo en la próxima temporada.
Brayan Cortés
El arquero del equipo ha confirmado su continuidad luego de un proceso de negociaciones que generó incertidumbre sobre su futuro. Finalmente, Cortés seguirá defendiendo el arco de Colo Colo en la temporada 2025. Con 29 años, su presencia en el equipo aporta seguridad y estabilidad en la portería.
Rumores y posibles fichajes adicionales
Especular sobre los últimos acontecimientos en el mercado de fichajes se ha convertido en una pieza importante del fútbol. Tanto así que sitios web como Apuestadeportiva y Stake siguen detenidamente los anuncios más recientes.
Pese al anuncio de que no llegarán más fichajes al Blanco y Negro, se rumora que la dirigencia del equipo se encuentra en necociaciones con el joven futbolista Tomás Roco.
El periodista Daniel Arrieta declaró en un reporte reciente para “Pelota Parada” que las supuestas negociaciones van por buen camino. «Es un nombre que está en la carpeta de Colo-Colo, que seguramente va a llegar. Eso es lo que me marcaban ayer. Seguramente se va a dar el negocio».
Arrieta aportó más detalles sobre el trato, diciendo: «Tres o cuatro reuniones de directorio atrás se había hablado de este nombre y el directorio había dado el visto bueno para seguir adelante. Habían cambiado algunas condiciones del precio y por eso, esto se había ido enfriando».
Todavía no se ha definido si Tomás Roco se integrará al plantel principal de Colo Colo o si será parte del equipo de Proyección. Sin embargo, su llegada al club es inminente. Lo que sí está confirmado es que el jugador ya se despidió de Cobreloa, institución que exigió a la dirigencia alba el pago de 240 mil dólares antes de concretar la transferencia. De este monto, 150 mil dólares correspondían a una deuda pendiente por Ignacio Jara, mientras que los 90 mil restantes fueron reclamados por concepto de derechos de formación del futbolista.
En la temporada 2024, Roco disputó ocho encuentros oficiales con la camiseta de Cobreloa en el Campeonato Nacional. Fue titular en siete de ellos y sumó un total de 421 minutos en cancha. Durante estos compromisos, logró marcar un gol y aportar dos asistencias, consolidándose como una alternativa en el mediocampo del equipo loíno.
El año anterior, en 2023, el jugador tuvo su primera experiencia en el profesionalismo. En esa campaña, participó en dos partidos correspondientes a la Copa Chile, acumulando un total de 17 minutos en cancha. A pesar del tiempo limitado de juego, logró convertir un gol, dejando una buena impresión en su debut a nivel competitivo.
De manera similar, Claudio Baeza fue uno de los jugadores que recientemente estuvo en el radar de Colo Colo como posible refuerzo. El mediocampista, con pasado en el club albo, quedó en condición de agente libre luego de rescindir su contrato con Toluca, a pesar de que aún le restaban seis meses de vínculo con la institución mexicana. Su salida respondió a una decisión del cuerpo técnico, que no lo tenía considerado dentro de sus planes para la temporada.
A pesar de su disponibilidad en el mercado, Colo Colo finalmente descartó su incorporación. La llegada de Tomás Alarcón terminó por cerrar la posibilidad de sumar a Baeza al plantel, ya que el club optó por el exjugador de O’Higgins para reforzar el mediocampo. Con esta decisión, la dirigencia definió el perfil buscado para la posición, priorizando las características de Alarcón en la planificación deportiva del equipo.
Próximos partidos y pronósticos
Marzo será un mes retador para el Colo Colo, con varios partidos de Primera División. En páginas de juegos de azar como sweet bonanza y apuestas deportivas, ya se especula sobre los resultados de los siguientes enfrentamientos:
- Huachipato vs Colo Colo, 2 de marzo (Primera División).
- Colo Colo vs Everton CD, 10 de marzo (Primera División).
- Universidad Católica vs Colo Colo, 16 de marzo (Primera División).
- Unión San Felipe vs Colo Colo, 10 de marzo (Copa Chile).
- Colo Colo vs Palestino, 30 de marzo (Primera División).