Agilizar el inicio de obras en Viña del Ma y Quilpué es el nuevo enfoque al que apunta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la reconstrucción del megaincendio de febrero del 2024.

Así, lo indicó el Ministro Carlos Montes, tras sostener una reunión de trabajo junto a los equipos técnicos de Serviu y la Seremi.

El titular de la cartera de Minvu enfatizó que “se ha acumulado bastante experiencia y ahora se entra en una nueva etapa que busca potenciar mucho más el trabajo colectivo, ordenar el trabajo en torno a los productos que se quiere obtener y redistribuir los roles. Todo muy ligado al impulso de la propia gente de los distintos lados y generando formas de conversación para que se sientan que las cosas se hacen”

Respecto al nuevo foco de trabajo, el secretario de Estado señaló que cada territorio tiene modalidad distinta. “Creo que la modalidad es diversa de acuerdo a distintas realidades, o sea que uno no puede trabajar igual en Manuel Bustos que en El Olivar, son dos realidades distintas y que van a tener además procesos de distintas complejidades. Entonces aquí es muy importante que el equipo público, el equipo del Estado, del Serviu y de la Seremi, logren darle un desarrollo más equilibrado a todo lo que se está haciendo. Por eso es muy bueno tener un plan y lo que hemos hecho ahora es volver a conversar el plan desde distintos ángulos para ir enriqueciendo la forma de trabajo, recogiendo más las experiencias que había y asumiendo los estilos y características de la nueva jefa del Serviu, la nueva directora, y su capacidad de trabajo con la Seremi, con la forma de integrar esfuerzos, muy colectivamente, muy de equipo”, agregó.

La celeridad en el inicio de obras y las gestiones para ampliar el beneficio a más damnificados fue ratificada con la arremetida de la nueva directora (s) de Serviu, Nerina Paz, quien precisó que “en los últimos 20 días los esfuerzos han estado puestos en aumentar el número de familias beneficiadas. De 933 sumamos 1.651 nuevas familias. Es decir que, estamos llegando a 2.584 familias que pasan a ser nominadas para un subsidio de construcción en sitio propio y otras modalidades en las comunas de Viña del Mar y Quilpué. Este avance significativo que va en alza con una respuesta concreta, nos tiene muy contentos y con el pie en el acelerador puesto en iniciar los trabajos”.