martes 18 febrero de 2025 | Publicado a las 8:56 am · Actualizado a las 8:56 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Corte ordena desalojo progresivo de megatoma en San Antonio
La Corte de Apelaciones de Valparaíso estableció el 27 de febrero como la fecha de inicio del desalojo de la megatoma en San Antonio, que se hará de manera paulatina.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso fijó el 27 de febrero a las 10:00 horas como el inicio del desalojo de la megatoma de San Antonio. La resolución indica que la acción se ejecutará de forma razonable y paulatina, involucrando a diversas instituciones como la Municipalidad de San Antonio, la Delegación Presidencial Regional y Carabineros de Chile.
Según el fallo, las entidades responsables deberán establecer una división cuadricular para proceder con el desalojo en etapas y asegurar una ejecución ordenada.
“El lanzamiento será efectuado de forma razonable y paulatina”, señala la resolución firmada por los ministros Jaime Arancibia y Claudia Parra, junto con el abogado Eduardo Morales.
Este proceso cumple con el fallo de la Corte Suprema de marzo de 2024, que confirmó una sentencia previa de junio de 2023 para la restitución de los terrenos a sus dueños.
El desalojo es complejo debido a la magnitud de la toma: más de 10.000 personas y 4.136 viviendas ubicadas en 260 hectáreas del cerro Centinela, lo que la convierte en la toma más grande de Chile.
Ante esto, el Gobierno emitió una declaración pública llamando a la calma, asegurando que el proceso será gradual y que “no es un acto inminente”. Además, reafirmó su compromiso con el respeto a las resoluciones judiciales, destacando la existencia de 1.432 campamentos en Chile.
El 24 de febrero, el Minvu, el Ministerio del Interior y los propietarios se reunirán para evaluar soluciones que consideren las 4.100 familias afectadas y el impacto humanitario del desalojo.
“Sabemos que esta no es una situación fácil, por eso seguimos trabajando en una solución definitiva que deje conformes a todas las partes involucradas”, afirmó el Gobierno en su comunicado.