El Gobierno de Gabriel Boric confirmó la aprobación del protocolo para el uso de pistolas de impulso eléctrico, conocidas como Taser, por parte de Carabineros. En las próximas semanas, se iniciará un plan piloto en la región Metropolitana enfocado en casos de violencia intrafamiliar (VIF).

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, detalló que la implementación del proyecto piloto será una respuesta a las solicitudes de autoridades como el gobernador de Santiago, Claudio Orrego. Las pistolas Taser son armas no letales que permiten un control de situaciones sin recurrir a armas de fuego, y cuentan con un registro audiovisual que garantiza transparencia durante los procedimientos.

“Las pistolas de impulso eléctrico, el protocolo de Carabineros después de un periodo de trabajo y diálogo entre el Ministerio del Interior y Carabineros finalmente ha sido aprobado”, aseguró Cordero. Las pistolas, que están diseñadas para paralizar los músculos de los individuos, han demostrado ser efectivas en reducir la violencia en procedimientos policiales en países como Colombia, Brasil y Argentina, mientras que Chile, junto con Bolivia y Venezuela, es uno de los pocos países sudamericanos que aún no había adoptado esta tecnología.

En cuanto a su funcionamiento, la pistola Taser lanza una descarga eléctrica a 170 kilómetros por hora, causando una contracción muscular que impide el movimiento de la persona objetivo durante unos segundos. Además, este dispositivo cuenta con un sistema de grabación que registra tanto audio como video, lo que proporciona un respaldo en caso de investigaciones judiciales.