sábado 15 febrero de 2025 | Publicado a las 12:41 pm · Actualizado a las 12:41 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Alcaldesas de Viña del Mar y Quilpué piden al Gobierno entregar soluciones a los afectados por el megaincendio
Las jefas comunales solicitaron al Gobierno extensión de bonos y reparación de viviendas.

En dependencias del Serviu de Valparaíso, las alcaldesas de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y de Quilpué, Carolina Corti, se reunieron con la ministra del Interior, Carolina Tohá, para solicitar medidas urgentes al Gobierno respecto a los damnificados del megaincendio de 2024.
En este sentido, las jefas comunales pidieron al gobierno la extensión del bono universal de acogida y la reparación de viviendas de emergencia antes de la llegada del invierno.
La alcaldesa Ripamonti subrayó que las necesidades de los damnificados deben ser una prioridad, más allá de los colores políticos. “Las alcaldesas de Viña del Mar y Quilpué estamos trabajando incansablemente por nuestra comunidad. Aquí no hay colores políticos, solo la urgencia de responder a quienes más lo necesitan”, afirmó.
Además, extendió una invitación a la ministra Tohá para que visite las zonas afectadas, enfatizando que “muchas veces esa realidad no cabe en los números ni en los análisis de Santiago”.
Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, recordó que los damnificados han enfrentado un incendio en febrero y fuertes lluvias en junio y julio, lo que ha agravado su situación.
“El sufrimiento, la pérdida de familiares y la falta de empatía nos llevan a pedir certezas. Esto no tiene que ver con política, sino con la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, sostuvo.
Compromisos y seguimiento
Durante la reunión, se presentó un nuevo equipo gubernamental que, según la ministra, acelerará el proceso de entrega de ayudas. No obstante, Ripamonti advirtió que “estaremos fiscalizando de cerca que esto realmente ocurra y que las soluciones lleguen rápido”.
En tanto, Corti insistió en la necesidad de ampliar el bono para quienes han sido más afectados. “Fuimos bien intransigentes con la alcaldesa Ripamonti en que el bono tenía que tener una mirada de amplitud. Si bien la ministra no se comprometió a universalizarlo, sí prometió evaluar su ampliación”, explicó.
Finalmente, la alcaldesa de Viña del Mar rechazó la idea de terminar con los bonos en febrero, asegurando que muchas familias quedarían en una situación de total indefensión.
“La emergencia sigue, y la ayuda no puede terminar antes de que las personas se levanten”, concluyó.