El Servicio Electoral (Servel) decidió retener $257 millones correspondientes al financiamiento público del Frente Amplio (FA) tras rechazar gastos de Convergencia Social (CS) y Revolución Democrática (RD) en su balance 2023. La decisión afecta los recursos del FA para el último trimestre del 2024.

El diario La Segunda informó que el Servel revisó los gastos cuando CS y RD aún operaban como partidos separados, antes de su fusión en marzo de 2023. La auditoría determinó que algunos montos no cumplían los requisitos de la Ley de Partidos Políticos, lo que derivó en la retención de fondos.

Gastos observados
Entre los gastos rechazados en Convergencia Social destacan:

  • $1,7 millones en actividades como “Gran peña del trabajo” y “Conversatorio sindical”.
  • $505 mil en compra de alimentos e insumos.
  • $300 mil en un centro de acopio.
  • $215 mil en una olla común para comunidades mapuche.
  • $101 mil en un “stand de agitación y propaganda”.

En el caso de Revolución Democrática, el monto total rechazado asciende a $12,3 millones, incluyendo:

  • $3,6 millones en catering, aperitivos y desayunos.
  • $723 mil en cafetería y tortas.
  • $550 mil en un servicio de café-almuerzo para 65 personas.

Respuesta del Frente Amplio
Desde el Frente Amplio, argumentaron que la situación responde a dificultades administrativas tras la fusión de los partidos. “No está en cuestión la naturaleza de los gastos, sino su respaldo documental”, afirmaron.

Asimismo, aseguraron que el FA cuenta con recursos para seguir operando y esperan resolver la situación en febrero. En abril presentarán su primer balance anual como partido unificado.