jueves 13 febrero de 2025 | Publicado a las 2:10 pm · Actualizado a las 2:10 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Corte Suprema condena a Worldcoin por recopilar datos biométricos de menor en Viña del Mar
Empresa vulneró derecho a la protección de datos personales de un adolescente de 17 años.

La Tercera Sala de la Corte Suprema de Santiago condenó a la compañía Worldcoin por recopilar y almacenar los datos biométricos de un adolescente de 17 años en Viña del Mar, en la región de Valparaíso.
El tribunal determinó que la empresa vulneró el derecho a la protección de datos personales del menor, ordenando la eliminación de su registro y reforzando la normativa sobre datos sensibles.
El caso se remonta a marzo de 2024, cuando en un stand de Worldcoin en el Mall Marina del Mar se escaneó el iris del menor de iniciales S.B.G. La Corte señaló que la empresa “debieron inhibirse de recopilar y almacenar los datos biométricos del adolescente”, ya que estos son considerados sensibles y requieren una protección reforzada.
Además, el tribunal destacó que la manifestación de voluntad del menor no fue verificada con el rigor necesario.
La querella fue presentada por la Fundación Kamanau y el vicepresidente ejecutivo de Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi. Moisés Sánchez, director ejecutivo de Fundación Kamanau, afirmó que esta decisión: “pone un freno a la actividad ilícita de Worldcoin de obtener datos biométricos a cambio de incentivos monetarios”. Por su parte, Girardi advirtió sobre los riesgos de entregar datos biométricos, señalando que “es regalarle a esta empresa la trazabilidad de quienes somos para toda la vida”.
De esta manera, tras el fallo, la Corte Suprema ordenó a Worldcoin eliminar el “World ID” del menor y todo registro relacionado, marcando un precedente en la protección de datos personales en Chile.