Los incendios forestales que afectan a la Región de La Araucanía y otras zonas del sur de Chile han consumido más de 9.000 hectáreas, y según autoridades de Conaf, presentan señales de haber sido provocados intencionalmente.

La directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini, confirmó que la aparición de nuevos focos en zonas inesperadas refuerza la hipótesis de una acción deliberada. “Son intencionales, efectivamente, lo podemos decir con mucha propiedad porque aparecen en medio del bosque, no en sectores que podrían ser accidentales o por negligencia”, afirmó en conversación con Radio Pauta.

Ante la posibilidad de que el viento haya propagado las llamas, Baldini descartó esta teoría: “Una pavesa siempre va a estar en la dirección del viento, pero no al lado ni más atrás”.

La Región de La Araucanía es la más afectada, seguida por Biobío, Ñuble y Maule, donde los equipos de emergencia han redoblado esfuerzos para contener el fuego. No obstante, la aparición constante de nuevos focos dificulta el control de la situación. “Estamos monitoreando toda el área con aviones que están por sobre los de combate, y vemos cómo apagamos incendios y siguen apareciendo en los alrededores”, agregó la directora de Conaf.