lunes 10 febrero de 2025 | Publicado a las 5:59 pm · Actualizado a las 6:12 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Cardenal Chomalí critica a Dani Ride y su canción para Viña 2025: “Es una blasfemia hacia la fe cristiana”
El arzobispo de Santiago y un concejal de Viña del Mar critican duramente la elección de la canción que representará a Chile en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025.

El arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, y el concejal de Viña del Mar, Andrés Solar, han manifestado su rechazo a la canción “Infernodaga” de Dani Ride, que representará a Chile en el Festival de Viña del Mar 2025. Ambos la consideran ofensiva y una “blasfemia” hacia la fe cristiana.
A través de sus redes sociales, el cardenal Chomalí expresó su descontento por la elección del tema, afirmando que “en nombre de la libertad de expresión y el arte, se le pega una gran bofetada a millones de cristianos”. Agregó que su única reacción posible es “poner la otra mejilla y perdonar”.
Por su parte, el concejal Andrés Solar, del Partido Republicano, también se sumó a las críticas. En una sesión del concejo municipal de Viña del Mar, Solar calificó la canción de «una vergüenza», asegurando que “está llena de actos blasfemos y sacrílegos”. Asimismo, cuestionó si esta representación es adecuada para un país donde el 60% de la población se identifica como cristiana, según la Encuesta Bicentenario 2024.
En respuesta a las críticas, el propio Dani Ride ha explicado en sus redes sociales que su canción aborda sus reflexiones sobre la homosexualidad y el juicio social que enfrenta la comunidad LGBTQ+. Para el artista, la polémica es una muestra de las dificultades que aún existen para hablar de ciertos temas en la sociedad chilena.
No es la primera vez que un tema representante de Chile en Viña del Mar genera controversia, pero este caso ha dividido a la opinión pública entre quienes defienden la libertad de expresión y quienes consideran la canción una falta de respeto a la fe cristiana.