Hay momentos que cambian una vida para siempre, instantes en los que un sueño que parecía inalcanzable se vuelve realidad. Para Gerónimo Sims, ese instante está a punto de suceder. Con apenas 19 años, el joven boliviano se alista para representar a su país en el Festival de Viña del Mar, un escenario donde han brillado leyendas de la música latina. “No me puedo sentir más orgulloso de lo que estoy viviendo”, confiesa emocionado.

Cada nota, cada acorde y cada palabra de su canción “Septiembre” llevará consigo la pasión y el talento de toda Bolivia.

BOLIVIA EN EL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR: UN SUEÑO CUMPLIDO

Para Sims, este logro va más allá de su carrera personal. “Bolivia es un país lleno de talento. A cualquier rincón que vayas, siempre habrá alguien con un don especial”, asegura. Con la bandera de su país en alto, el joven cantante buscará conquistar a la exigente audiencia chilena y latinoamericana con su tema “Septiembre”.

La competencia internacional ha sido el trampolín de grandes artistas, y Gerónimo es consciente del desafío que enfrenta. “Shakira estuvo aquí en 1993 y salió tercera. El historial de Viña está lleno de cosas hermosas, y poder ser parte de ello a mis 19 años es un sueño hecho realidad”.

“SEPTIEMBRE”: UNA HISTORIA DE AMOR Y NOSTALGIA

La canción con la que Gerónimo buscará la gaviota de plata nació en un momento especial de su vida. “En septiembre de 2023 me enamoré perdidamente en un viaje a Miami. Fue una historia intensa, marcada por la distancia, y cuando llegué a Los Ángeles para grabar, esos sentimientos estaban más vivos que nunca”, relata.

“Septiembre” es una pieza creada en colaboración con el productor chileno Turra Medina, ganador de un Latin Grammy. “Es una canción preciosa, con el alma de varios países. No solo representa a Bolivia, sino a toda Latinoamérica”.

EL DESAFÍO DEL “MONSTRUO” DE VIÑA

El público de Viña del Mar es conocido por su exigencia, pero Sims lo ve como una oportunidad. “Cuando hablan del monstruo, hablan de gente con gusto musical. Sé que es un público que vibra con la música, y mi meta es conquistarlos”, dice con determinación.

A pesar de su juventud, Gerónimo ya ha compartido escenario con artistas como Carlos Baute y Manuel Turizo. Desde que firmó con Sony Music a los 16 años, su carrera ha sido un constante ascenso. “He vivido mucho en poco tiempo, pero lo más importante ha sido rodearme de personas que me guían y me apoyan”, remarca Sims.

Viña del Mar es solo el comienzo. Gerónimo adelanta que “Septiembre” es la primera de muchas canciones listas para ver la luz en 2025. “Este año hay mucho Gerónimo Sims, mucha música y muchas cosas lindas por venir”.

Mientras tanto, su enfoque está en Chile. “No puedo esperar por conocer el país, su gente y la energía de Viña del Mar. Vamos a darlo todo”.

Gerónimo está a un paso de vivir uno de los momentos más importantes de su vida. No solo lleva su música, sino también los sueños de toda una generación de bolivianos que anhelan ver su talento brillar en el mundo.

Con su pasión, su autenticidad y su amor por la música, este joven artista está listo para dejar una huella imborrable en el Festival de Viña del Mar y la Quinta Vergara está a punto de conocer el corazón de Bolivia en la voz de Gerónimo Sims.