El abogado de la senadora Isabel Allende, Gabriel Osorio, presentó un documento ante el Tribunal Constitucional (TC) rechazando los requerimientos que buscan cesar a la parlamentaria tras la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

Según informó La Tercera, la defensa de la senadora solicitó el “completo rechazo” de los requerimientos presentados por los diputados de oposición y pidió oficiar a seis entidades del Estado para esclarecer el procedimiento.

El abogado Gabriel Osorio argumentó que la adquisición de la vivienda se enmarcaba en la preservación de la memoria histórica, una obligación jurídica del Estado de Chile basada en normativas internacionales y nacionales.

“No tiene un interés privado, sino un interés eminentemente público”, sostuvo la defensa, señalando que la Ley de Presupuesto 2023 contemplaba recursos para la compra de casas presidenciales.

En esa línea, Osorio explicó que la adquisición no fue arbitraria, sino que se realizó bajo un procedimiento con bases legales claras. “No es una compraventa aparecida de la nada”, enfatizó.

Por otra parte, aclaró que el trámite no se concretó porque el Decreto Aprobatorio nunca fue dictado, lo que impidió que la compra se perfeccionara.

“Mi representada no hizo uso del cargo de senadora para la realización de la Adquisición por parte del Fisco de Chile”, concluyó Osorio.