jueves 6 febrero de 2025 | Publicado a las 11:46 am · Actualizado a las 7:24 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Se mantiene protesta extrema en Villa Independencia: cinco huelguistas exigen ayuda
Cinco damnificados del megaincendio iniciaron una huelga de hambre para exigir el Bono de Acogida universal y otras medidas de apoyo.

Movilizados por la indignación de no ser escuchados por las autoridades, damnificados del megaincendio del 2 y 3 de febrero han iniciado una huelga de hambre desde el pasado domingo. La medida, que hoy cumple cinco días, busca presionar al Gobierno para entregar el Bono de Acogida de manera universal y permanente hasta que los afectados reciban una solución definitiva.
Cinco personas participan activamente en la huelga de hambre en la cancha de Villa Independencia, mientras son respaldadas por aproximadamente 40 damnificados. Entre los huelguistas se encuentran Víctor Luciano Quintana (43), Evelyn Riquelme (44), Jorge Rojas (47), Jaime Mallea (57) y Ana Ramírez (61).
Ayer por la tarde, dos manifestantes, Jaime Mella y Jorge Rojas, presentaron problemas de salud y requirieron atención de SAPU.
Además de la demanda principal, los damnificados también exigen otras medidas de apoyo para las familias afectadas. Sin embargo, la protesta ha generado controversia debido a que uno de los huelguistas, Víctor Quintana Ferreira, no es damnificado del incendio. Según informaciones de Puranoticia.cl, reside en Valdivia y es propietario de la Empresa Construcciones Quintana Ferreira, dedicada a la fabricación de muebles.
Quintana Ferreira aclaró que, pese a no ser damnificado, es presidente de una agrupación de afectados del incendio: “Soy el presidente de la Agrupación de Víctimas del Atentado en Chile del 2 y 3 de febrero. Esto es un voluntariado que ya lleva un año, lo dejo claro. No recibo financiamiento de absolutamente nadie, soy de la Región de Los Ríos, de la ciudad de Valdivia y esto comenzó como un voluntariado”.