lunes 3 febrero de 2025 | Publicado a las 5:56 pm · Actualizado a las 5:56 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
“Yo no leo, yo practico”: Iván Martínez presenta su primer libro en el que invita a soñar en grande
El empresario funerario Iván Martínez presenta su libro "Yo no leo, yo practico", donde relata su camino hacia el éxito sin basarse en teoría, sino en la práctica y la intuición.

El empresario funerario Iván Martínez lanza su nuevo libro, “Yo no leo, yo practico”, un testimonio inspirador sobre su camino al éxito sin depender de la lectura de manuales técnicos. La obra se presenta en el marco del 24 aniversario de la funeraria “La Estampa”, fundada por su familia, y está disponible en librerías de todo el país a través de la editorial Pan House.
El libro refleja la trayectoria de Martínez, quien creció en un entorno poco convencional: una funeraria. “Nací donde otros mueren”, menciona en uno de los capítulos, relatando cómo su infancia rodeada de ataúdes y flores moldeó su carácter emprendedor.
A través de sus páginas, el autor enfatiza la importancia de la intuición y la acción sobre la teoría, promoviendo una filosofía de emprendimiento basada en la práctica constante. “Cada día nuestra mente puede idear escenarios perfectos, pero con imaginar no es suficiente”, afirma en su obra, instando a los emprendedores a tomar acción inmediata para hacer realidad sus sueños.
El lanzamiento del libro coincide con el aniversario de su funeraria, un negocio que, según Martínez, nunca vio como una tragedia, sino como una oportunidad de crecimiento. En la obra, también comparte experiencias personales y consejos prácticos para quienes buscan la independencia financiera a través del emprendimiento.
Bajo esa línea de aconsejar a quienes se atreven a emprender, Iván Martínez invita a soñar en grande y sin límites, pero con una base de realidad que aterrice las ideas y los sueños. “Cada día nuestra mente puede idear escenarios perfectos de realización, pero con imaginar no es suficiente”, señala en una de sus páginas y añade que; “Si no trabajamos por nuestros sueños, estos se quedarán ahí en un espacio idílico y estático. Los sueños se materializan yendo por ellos”, asevera y arremete enfatizando: “No hay tiempo que esperar, pues tu sueño también podría enfriarse”.