Este lunes, el Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica -Imacec- creció un sorprendente 6,6% en diciembre de 2024 frente al mismo mes del año anterior.

Este resultado, que superó todas las proyecciones del mercado, se convierte en el mejor registro en casi tres años, impulsado principalmente por el desempeño de la minería, la fruticultura y el comercio.

El Banco Central detalló que el crecimiento del Imacec se explicó por el aumento en todos sus componentes, destacando especialmente el resto de bienes, con un fuerte desempeño de la actividad frutícola, en particular la producción de cerezas, y la minería, con un aumento en la extracción de cobre y litio. Además, la industria contribuyó con una mayor producción de alimentos y combustibles.

En términos desestacionalizados, el Imacec aumentó un 0,9% respecto al mes anterior y creció un 4,3% en doce meses. El comercio también mostró un crecimiento significativo, con un aumento del 10,6% interanual, impulsado por las ventas mayoristas y minoristas, especialmente en alimentos y plataformas de venta online.

Los servicios, por su parte, registraron un aumento del 2% interanual, gracias a los servicios de transporte asociados al comercio exterior y los servicios empresariales. Este resultado positivo refleja un fortalecimiento de la economía chilena, superando las expectativas del mercado, que anticipaba un crecimiento cercano al 4,5%.