Este domingo 2 de febrero, el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, abordó en conversación con 24 Horas la conmemoración de las 137 víctimas del megaincendio ocurrido hace un año. Además, se refirió al proceso de reconstrucción de viviendas, liderado por el Gobierno, el cual ha sido cuestionado por su “lentitud”.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó que actualmente 933 familias cuentan con subsidios y 329 están a punto de recibirlo. Además, hay 685 viviendas nuevas en construcción, con contratos ya firmados.

Críticas al catastro oficial

Mundaca señaló que “este es un día bastante aciago”, destacando la importancia de empatizar con los familiares de las víctimas. Según el gobernador, una de las principales deficiencias del proceso ha sido la falta de un catastro certero.

“El balance oficial reporta 2.351 viviendas demolidas y 1.311 soluciones habitacionales en proceso. Sin embargo, en marzo de 2024, el Comité de Ministros informó sobre 7.236 viviendas destruidas, lo que demuestra una discrepancia preocupante”, sostuvo Mundaca.

La situación en El Olivar

El gobernador visitó recientemente El Olivar, en Viña del Mar, donde según el catastro vecinal, 916 viviendas fueron destruidas. Sin embargo, “hasta ahora, solo hay ocho viviendas en reconstrucción, menos del 1% del total”, denunció la autoridad.

“Estuve en un sector donde se construyen viviendas de 54 metros cuadrados, con materiales ignífugos y un plazo de entrega de 90 días. Pero cuando hablamos de solo ocho viviendas en proceso, queda en evidencia la lentitud de la reconstrucción”, agregó Mundaca.

“Un proceso que no cumple expectativas”

El gobernador enfatizó que la reconstrucción “no ha cumplido con las expectativas” y criticó la falta de información clara, lo que ha generado “incertidumbre” entre las familias afectadas.

“El Gobierno habla de un plan integral con apoyo psicosocial y fomento a barrios comerciales, pero en términos de vivienda, los datos no son certeros”, sentenció Mundaca.