El pasado jueves, el Instituto de Salud Pública confirmó la presencia de rabia en un murciélago insectívoro encontrado en el segundo piso de una institución de educación superior de La Serena, generando una alerta sanitaria en la región.

“Se encontró un murciélago con dificultad para volar en el segundo piso de un establecimiento de educación superior de la comuna de La Serena”, informó el Seremi de Salud, Tomás Balaguer. Posteriormente, personal de la oficina comunal retiró el ejemplar para su análisis, confirmándose el diagnóstico de rabia, según reportó el diario El Día de la región de Coquimbo.

Ante este caso, se inició una investigación epidemiológica ambiental y actividades de control de foco, como la vacunación antirrábica de 21 mascotas del sector, medida clave para prevenir la propagación de la enfermedad.

La rabia es una enfermedad extremadamente grave que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, provocando una encefalomielitis aguda que tiene una mortalidad cercana al 100%. Por ello, se subraya la importancia de que las mascotas estén vacunadas para evitar contagios y garantizar la seguridad de la población.