En un contexto de creciente diversidad cultural en Chile, Esval ha dado un paso destacado al convertirse en la primera empresa de servicios en adherirse al programa estatal “Compromiso Migrante”, impulsado por el Servicio Nacional de Migraciones y la Dirección del Trabajo. Este acuerdo fomenta la integración, la equidad y la no discriminación hacia personas extranjeras, fortaleciendo buenas prácticas laborales inclusivas.

Actualmente, Esval cuenta con un equipo que incluye trabajadores provenientes de cinco países, quienes aportan nuevas perspectivas y habilidades a la compañía. Uno de ellos, el ingeniero venezolano Franklin Escobar, destacó la importancia de esta iniciativa: “Es muy grato saber que la compañía impulsa la diversidad y nos da confianza para desempeñarnos y crecer como profesionales”, señaló, añadiendo que su mayor desafío al llegar a Chile fue adaptarse a los chilenismos y las costumbres locales.

Por su parte, el director regional del Servicio Nacional de Migraciones, Rubén Pizarro, elogió el compromiso de Esval, destacando que “con este acuerdo, la empresa se compromete a generar las condiciones para construir una sociedad más inclusiva, promoviendo la convivencia en paz y armonía”.

En tanto, Jaime Henríquez, gerente de Personas y Asuntos Corporativos de Esval, detalló que esta acción forma parte de una política más amplia: “Nuestra política de Diversidad, Equidad e Inclusión nos impulsa a fomentar la aceptación de las diversidades, lo que contribuye a construir un mejor lugar para trabajar”, señaló.

La adhesión al programa es solo el primer paso de una serie de acciones que Esval implementará en los próximos meses para alcanzar el sello de reconocimiento “Compromiso Migrante”, consolidando su compromiso con un espacio laboral inclusivo y equitativo.