domingo 26 enero de 2025 | Publicado a las 4:57 pm · Actualizado a las 4:57 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
“Estas medidas son solo el comienzo”: Trump impone aranceles a Colombia tras conflicto migratorio
La negativa de Colombia para recibir vuelos de deportación de migrantes desata represalias de Donald Trump, incluyendo sanciones.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, informó este domingo la aplicación de un arancel del 25% a productos colombianos, el cual subirá al 50% en una semana, como represalia por la negativa de Colombia a recibir dos vuelos con migrantes deportados.
El anuncio fue realizado a través de Truth Social, donde Trump calificó estas acciones como parte de su estrategia para endurecer las políticas migratorias.
Además de los aranceles, la administración de Trump implementará restricciones de viaje, revocación de visados para funcionarios colombianos y sanciones financieras bajo la International Emergency Economic Powers Act (IEEPA). “Estas medidas son solo el comienzo”, advirtió el mandatario.
Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro defendió la decisión de su gobierno, destacando que busca garantizar un trato digno a los migrantes retornados. También confirmó la participación de Colombia en la próxima Asamblea de la CELAC, donde se abordarán soluciones regionales al tema migratorio. Petro ordenó la disposición del avión presidencial para facilitar el retorno de los connacionales que no pudieron ser recibidos este domingo.
La administración de Trump también suspendió temporalmente el trámite de visas en la embajada de EE.UU. en Bogotá, afectando a miles de colombianos. En tanto, Laura Sarabia, próxima canciller de Colombia, reafirmó el compromiso del país con el retorno digno y anunció que se buscará fortalecer los protocolos de repatriación mediante el diálogo con EE.UU.
El conflicto escala en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la Casa Blanca, las cuales han generado tensiones no solo con Colombia, sino también con países como Brasil y México, quienes han denunciado malos tratos en vuelos de deportación.