Edmundo González Urrutia, líder de la oposición venezolana, criticó duramente la reciente investidura de Nicolás Maduro como presidente, calificándola como un “golpe de Estado” y una “autocoronación dictatorial”.

En un mensaje dirigido al pueblo venezolano y al régimen chavista, González Urrutia afirmó: “Aunque ellos hagan lo que hagan, lograremos entrar a Venezuela y le pondremos fin a esta tragedia. Estoy listo para el ingreso seguro y, en el momento propicio, haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia.”

La oposición venezolana sostiene que las elecciones presidenciales del 28 de julio fueron manipuladas por el chavismo. Según González Urrutia, las actas electorales demuestran que fue elegido para gobernar, junto con otros líderes opositores, en un proceso democrático que el régimen ha desconocido.

Estrategias frente a la represión

El líder opositor también denunció las recientes acciones del gobierno, como el cierre de fronteras y la militarización del espacio aéreo, calificándolas como intentos de intimidación. Esto, según él, tiene como objetivo impedir su regreso al país, en paralelo a lo ocurrido con María Corina Machado, otra figura clave de la oposición.

“La decisión de cerrar las fronteras del país y artillar los aviones militares que cuidan el espacio aéreo, buscaban hacer conmigo lo que hicieron ayer contra nuestra líder.”

Además, destacó que su regreso será bajo las condiciones necesarias para asumir el poder de acuerdo con la Constitución venezolana y la voluntad popular.

La comunidad internacional sigue dividida respecto a la legitimidad del régimen de Nicolás Maduro, mientras que la oposición busca reorganizarse para liderar un cambio político. González Urrutia reiteró que representa no solo a los casi 8 millones de votos obtenidos dentro del país, sino también a los millones de venezolanos en el extranjero que no pudieron participar en el proceso electoral.

Finalmente, reafirmó: “Tengo el deber de defender ese compromiso y garantizar que Venezuela recupere su democracia.”