La Corte Suprema confirmó este lunes de manera unánime el desafuero del diputado Francisco Pulgar, quien está acusado como autor de la violación de una niña de 14 años, hecho ocurrido en 2014 en la región del Maule. En este sentido, la medida permite que el parlamentario enfrente una investigación penal formal.

El pasado 23 de octubre, el pleno de la Corte de Apelaciones de Talca acogió la solicitud de desafuero presentada por la parte querellante, lo que allanó el camino para la acción penal. Tras la ratificación por parte de la Corte Suprema, el diputado será formalizado el 3 de abril de 2025.

La abogada querellante, Silvana del Valle, destacó la solidez de las pruebas, indicando que “Los antecedentes que existen permiten acreditar que se cometieron los delitos de violación que se le imputan al actual diputado desaforado, y existió participación punible en la comisión de estos hechos”.

Además, del Valle adelantó que se solicitarán medidas cautelares como restricciones de acercamiento a la víctima e incluso prisión preventiva, al considerar que Pulgar representa un “peligro para el desarrollo de la investigación”.

Por otro lado, el abogado defensor de Pulgar, Álvaro Pérez, calificó el fallo como inesperado pero aseguró que su equipo estaba preparado, señalando que “El diputado es inocente y no existe ninguna necesidad de cautela”.

De esta manera, la decisión de la Corte Suprema elimina la inmunidad parlamentaria de Pulgar, permitiendo que el proceso judicial avance sin privilegios asociados a su cargo.