domingo 8 diciembre de 2024 | Publicado a las 4:35 pm · Actualizado a las 4:35 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Para evitar conjeturas: DGAC amplía informe preliminar sobre fatal accidente de Sebastián Piñera
Los sobrevivientes, Magdalena Piñera Echenique, Ignacio Guerrero Gutiérrez y Bautista Guerrero Matta, remarcaron que la ex autoridad se encontraba utilizando el cinturón de seguridad al momento del accidente.
Con el objetivo de evitar conjeturas, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) amplió el informe preliminar publicado sobre el accidente en helicóptero en el que falleció el expresidente Sebastián Piñera.
El accidente se registró durante el mes de febrero en el lago Ranco.
Desde la institución informaron que el documento fue ampliado para «evitar conjeturas, ya que se refiere particularmente a cómo se encontraron los restos de la aeronave y no a procedimientos de operación».
Esta explicación se da tras las críticas sobre si el ex jefe de Estado utilizaba el arnés de seguridad al momento del fatal accidente.
Tras conocerse el primer informe preliminar, los sobrevivientes, Magdalena Piñera Echenique, Ignacio Guerrero Gutiérrez y Bautista Guerrero Matta, relataron su versión como testigos, indicando que «podemos asegurar que al momento del accidente el piloto del helicóptero estaba usando el cinturón de seguridad, al igual que los otros tres pasajeros».
La publicación de la DGAC destacaba, en un principio, que la ex autoridad pilotaba la nave «se encontraba sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso».
Este último detalle sufrió una modificación por parte de la institución, ya que, si bien se sigue resaltando que el arnés de seguridad no se encontraba conectado, especifica que esto se deja patente porque fue una observación dada por el buzo que realizó el rescate.
Tras la modificación, se lee en el documento que «el cuerpo sin vida del piloto fue encontrado fuera de la aeronave. Su arnés de seguridad se halló sin daños y abierto, con uno de sus extremos colgando en la puerta de la cabina, la cual se encontraba abierta, y fue constatado por el buzo de bomberos que observó este escenario de la aeronave y a 28 metros de profundidad».
Además, se consigna que «los cinturones de seguridad de los pasajeros también se encontraron desasegurados, producto de la acción de estos, que permitieron su escape desde la aeronave».