Este viernes 6 de septiembre se hizo el traspaso de mando e instalación del nuevo Concejo Municipal en la comuna de Valparaíso.

La actividad se llevó a cabo en el Teatro Municipal de la Ciudad Puerto, dónde los invitados presenciaron la asunción de mando de Camila Nieto y los 10 concejales Lukas Cáceres (FA), Thelmo Aguilar (Ind.-FA), Alicia Zúñiga (PC), Dante Iturrieta (UDI), Vicente Celedón (Ind.-FRVS), Leonardo Contreras (RN), Jorge López (PDG), Jazmín Murillo (Ind.-PPD), Miguel Vergara (Republicanos) y Valentina Veliz ( Republicanos).

En su primer discurso como jefa comunal de la Ciudad Puerto, Nieto declaró “me es inevitable pensar qué significa ser la primera alcaldesa de esta ciudad que tiene tantos dolores e historias. Me parece que es reinvidicar que las mujeres podemos y debemos estar en los espacios públicos. Si hoy puedo estar en este escenario es gracias a todas las mujeres que lucharon por el voto político. Eso fue hace 90 años”.

“También me es inevitable pensar en el origen. Cada persona tiene una raíz que nos constituye y yo elijo nunca desapegarme de esa raíz. Y mi raíz es de cerro. Venir de origen humilde significa crecer y ver el doble trabajo de tus padres, la elección de mis abuelos de mandar al hombre a la universidad porque no había para más, vivir la escasez y vivir pensando que lo que te hace vivir mejor es tener un título universitario”, acotó la alcaldesa frente amplista.

En su discurso se refirió de igual forma a los principales ejes de su gestión, refiriéndose a la seguridad, crecimiento, espacios comerciales, valor a la inversión pública y privada de la comuna: “Conversaré con todos y todas, los que piensan A y los que piensan Z. Los que hoy confían, pero también a los que vamos a salir a demostrar que esta era la mejor opción para Valparaíso. Recuperaremos los espacios públicos que han estado postergados porque cuidaremos lo compartido y lo común. Creemos que eso también es seguridad”.

“Nos haremos cargo de ordenar el comercio ambulante, con determinación, respeto, comprensión y diálogo. Debemos ser capaces de integrar el cariño, el buen trato, pero también poner límites para que las cosas funcionen. Eso es importante, a veces cuesta, pero es parte de lo que tengo que hacer”, aseguró la recién asumida alcaldesa.