jueves 5 diciembre de 2024 | Publicado a las 10:32 am · Actualizado a las 10:32 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Viña del Mar impulsa su primer Plan de Desarrollo Turístico
El plan, que abarca un horizonte de 6 años (2024-2030), se encuentra en la etapa de participación ciudadana.
En un hito histórico para la planificación turística, Viña del Mar se encuentra en pleno desarrollo de su Primer Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR).
Esta iniciativa tiene como objetivo consolidar a la ciudad como líder del turismo en Chile, promoviendo la sostenibilidad, la identidad local y la participación ciudadana.
La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó la relevancia del proyecto, indicando que “El PLADETUR permitirá planificar un turismo responsable y sostenible, protegiendo nuestra identidad y asegurando bienestar para todos los viñamarinos y visitantes”.
El plan, que abarca un horizonte de 6 años (2024-2030), se encuentra en la etapa de participación ciudadana. Se han organizado talleres y consultas abiertas para que vecinos, gremios, emprendedores y expertos aporten a la estrategia. Además, la consulta está disponible en la plataforma www.vinadecide.cl.
María Soledad San Martín, presidenta de la Agrupación de Hoteles de Viña del Mar, celebró la iniciativa como una “oportunidad histórica” para fortalecer la identidad local y fomentar un crecimiento sostenible. Por su parte, Marcela Pastenes, gerente general de la CRCP, subrayó la importancia del plan para romper con la estacionalidad del turismo en la ciudad.
Innovación y sostenibilidad
Entre los principales objetivos del PLADETUR se cuenta la elaboración de un diagnóstico general y sectorial de la actividad turística de la comuna para conocer la realidad comunal en este campo y así poder definir su planificación. También considera actualizar la imagen objetivo de la actividad turística de la comuna en relación con la región y el país.
El proyecto busca integrar prácticas de sostenibilidad ambiental y ordenamiento territorial, proteger zonas identitarias de la ciudad, promover su patrimonio cultural y natural, fomentar la innovación, promover iniciativas que respondan a las tendencias globales y a las expectativas de los turistas del siglo XXI.
De esta manera se busca potenciar a Viña del Mar como destino turístico durante todo el año, incentivando el Turismo de Intereses Especiales (TIE) y promoviendo un desarrollo turístico que contribuya al crecimiento económico y la calidad de vida de toda la comunidad.
Concluida la etapa de consulta ciudadana, se formularán -mediante un plan participativo también- los ejes de desarrollo turístico sustentable comunales que incluyan la identificación de una cartera de proyectos e iniciativas estratégicas de acción e inversión con propuesta de fuentes de financiamiento.