jueves 28 noviembre de 2024 | Publicado a las 8:07 pm · Actualizado a las 8:07 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Universidad Católica anunció que San Carlos de Apoquindo se comenzará a llamar Claro Arena
El club comunicó el cambio tras un acuerdo con la empresa de comunicaciones Claro Chile.
Este jueves. el club Universidad Católica -UC- ha oficializado que su tradicional estadio, San Carlos de Apoquindo, pasará a llamarse Claro Arena, como parte de un histórico acuerdo de naming rights con Claro Chile, que se extenderá por los próximos 20 años.
El anuncio fue realizado por el presidente de Cruzados, Juan Tagle, quien destacó la importancia del convenio: “Este acuerdo representa un hito histórico en la gestión deportiva. Es un paso clave que refleja el valor del apoyo de la empresa privada para avanzar en el deporte”. Además, Tagle invitó a los hinchas del club a sentirse orgullosos de este esfuerzo que permitirá a la Universidad Católica contar con un estadio de primer nivel.
Por su parte, Héctor Gómez, gerente de Marketing de Claro Chile, subrayó la visión tecnológica y sostenible del nuevo estadio. “Claro Arena será un recinto con conectividad 5G que ofrecerá una experiencia única, conectada y sustentable para la comunidad. Este estadio será un símbolo de innovación y desarrollo social”, afirmó.
Un estadio moderno y sostenible
El Claro Arena, cuya inauguración está prevista para los primeros meses de 2025, contará con una capacidad para 20.000 personas y destacará por su diseño enfocado en la sostenibilidad. Entre sus características principales, el recinto incluirá:
-Una planta fotovoltaica para la generación de energía limpia.
-Un sistema de tratamiento de aguas grises para reducir el consumo hídrico.
-Reforestación del entorno con especies nativas de bajo consumo de agua.
-Uso de materiales sostenibles, como acero verde y madera, para las fachadas y cubiertas.
El estadio será también un espacio pensado para conectar a los hinchas y la comunidad, con tecnología de punta y una infraestructura diseñada para el desarrollo de eventos deportivos y sociales.