En una vocería de Gobierno, la ministra Camila de Vallejo se refirió este martes por la denuncia de acoso sexual presentada contra el Presidente de la República Gabriel Boric, por parte de una mujer mayor.

De acuerdo a lo señalado por la denunciante, el hecho habría ocurrido entre julio de 2013 y 2014.

La denuncia fue desestimada por el abogado del mandatario, Jonathan Valenzuela, declarando que el Presidente Boric fue  realmente la víctima «de un envío de correos electrónicos constitutivos de un acoso sistemático en su contra».

En la denuncia presentada por la mujer el pasado 6 de septiembre, se acusa la pregunta difusión de registros de imágenes privadas y acoso sexual.

Sobre el caso, la ministra Vallejo declaró «estamos enfrentando una denuncia sin sustento sobre hechos que jamás ocurrieron. El Presidente no ha sido notificado, citado ni requerido aún  por la Fiscalía respecto a esta denuncia».

«10 años después, la remitente de los correos ingresó una denuncia a la Fiscalía de Magallanes por una supuesta difusión de imágenes. Desde 2014 no ha existido ninguna comunicación entre ambos y nunca hubo una relación de amistad o afectiva», remarcó la vocera de Gobierno.

Al ser consultada porque fue revelada la denuncia la jornada del lunes, la ministra explicó que «todo fue bajo recomendación del propio abogado, se hizo público el día de ayer, después de un mes del último contacto con la fiscalía».

«Estos hechos, los de hostigamiento, se dan en el contexto de la práctica profesional del Presidente, antes de ser diputado y en una relación que es de par y horizontal con la persona denunciante».

Bajo esa línea, destacó que «Es recurrente que personas expuestas públicamente tengan tipos de acosos mediante redes sociales o correos electrónicos y no todas siempre se denuncian pero son recurrentes».

Finalmente, sobre la fecha en la que el Comité Político se enteró de la situación, la ministra Vallejo señaló que «todo el equipo sí fue informado por parte del Presidente el día 14 de octubre».