viernes 19 julio de 2024 | Publicado a las 5:23 pm · Actualizado a las 5:23 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Representantes de empresas nacionales y regionales participaron en visita guiada a terreno donde se construirá el Parque Barón
Oferentes evaluaron el terreno del futuro parque en el borde costero porteño.
Empresas de la región y del país se dieron cita en el sector de Barón para recorrer el terreno donde se construirá el futuro Parque Barón, un ambicioso proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
Esta visita permitió a los oferentes interesados evaluar el avance de las obras anteriores y revisar el plano de intervención de las 12 hectáreas del borde costero.
El proyecto, cuyo llamado a licitación pública se realizó el pasado 8 de julio, cuenta con un presupuesto aproximado de 23 mil millones de pesos. Estos fondos permitirán la construcción de plazas, equipamiento deportivo, áreas verdes, sendas peatonales, así como la implementación de mobiliario urbano, iluminación y accesibilidad universal, garantizando la inclusión de todos los visitantes.
“Esta mañana, hemos recibido a las empresas interesadas en la licitación del Parque Barón. El objetivo era que pudieran conocer el terreno y evaluar sus condiciones para el desarrollo de las próximas obras”, comentó Belén Paredes, Seremi de Minvu.
“Nos alegra ver que varias empresas están interesadas, lo que nos hace pensar que esta licitación llegará a buen puerto”, agregó.
Rodrigo Uribe Barahona, Director Regional de Serviu, destacó la alta participación en esta visita, señalando que “es satisfactorio el número de oferentes que se presentó, mucho más que la vez anterior, lo que nos da mayores posibilidades de una licitación competitiva”.
Por su parte, Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, subrayó la importancia del proyecto. “El Parque Barón es un terreno simbólico por muchas razones. Es la entrada y la presentación de Valparaíso al mundo. Reanudar la construcción de este parque es una renovación del compromiso del ministerio con el sector del Almendral y parte de los proyectos Ciudades Justas”, explicó.
Es importante señalar que esta visita al terreno era opcional, por lo que tanto los interesados que asistieron como los que no, pueden continuar con el proceso de postulación a la licitación. Además, pueden coordinar próximas visitas al lugar según lo indicado en las bases publicadas.