domingo 1 enero de 2023 | Publicado a las 10:32 am · Actualizado a las 10:37 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Desde este 1 de enero: Finaliza la Onemi y entra en vigencia el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres
“Nos transformamos en un servicio público mucho más robusto que potencia un mayor énfasis en tareas como prevención, planificación, organización y supervisión”, explicó l director subrogante de Senapred, Mauricio Tapia.

A partir de este domingo 1 de enero, junto con iniciar un nuevo año, se dio fin la Onemi, entrando en su reemplazo el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que desde ahora gestionará las emergencias que ocurran en el país.
“En esta fecha histórica, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para hacer de nuestro país un lugar más resiliente y sostenible frente a los desastres”, informaron desde la red social que desde esta jornada lleva el nombre de Senapred.
Por su parte, el director subrogante de Senapred, Mauricio Tapia, explicó que “Dejamos de ser oficina, como era la Onemi, y nos transformamos en un servicio público mucho más robusto que adquiere todos los crecimientos y avances de la antigua Oficina Nacional de Emergencias, pero potencia un mayor énfasis en tareas como prevención, planificación, organización y supervisión”.
Junto con esto, promueven la desconcentración territorial, lo que implica la existencia de un trabajo a nivel regional, comunal y provincial, entre los que destacan Comités GRD en distintos niveles del Estado que ya se han desarrollado en los incendios forestales que recientemente se han registrado en el país.
El nuevo Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, #SENAPRED, les desea un feliz año 2023.
En esta fecha histórica, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para hacer de nuestro país un lugar más resiliente y sostenible frente a los desastres. pic.twitter.com/HaD7e8DF6C
— SENAPRED Chile (@SenapredChile) January 1, 2023