sábado 10 agosto de 2019 | Publicado a las 4:11 pm · Actualizado a las 4:17 pm
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Girardi evalúa acciones penales contra isapre Colmena por discriminar a joven transgénero
La abogada Arias explicó que Benjamín, un joven transgénero de 24 años al momento de solicita afiliarse a la isapre Colmena esta le hizo consignar en su declaración jurada de salud la identidad de género trans, siendo que él es un hombre ante el Registro Civil.

El senador Guido Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado y autor de la ley contra la Incitación al Odio, junto a Rolando Jiménez, vocero del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y Mónica Arias, abogada de esta entidad, anunciaron que evalúan presentar acciones penales contra la Isapre Colmena por discriminar a un joven transgénero, y que harán un presentación en el INHD por “violación a los derechos humanos” y que solicitará a la Superintendencia de Salud que investigue e informe si existen más casos similares.
El senador Girardi afirmó que “la isapre Colmena viola los derechos humanos de Benjamín al aplicarle una cláusula que patologiza su transexualidad y transforma la identidad de género, que es una opción personal, en una enfermedad. A nuestro juicio eso trasgrede normas internacionales y nacionales como la Ley Zamudio”.
Agregó que “además aplica una preexistencia y le disminuye la cobertura por su transexualidad. El Movilh presentó un recurso de protección y, en forma unánime, la Corte de Apelaciones restableció el estado de derecho”.
Y por eso dijo que “pediremos a la Superintendencia de Salud investigar esta situación y fiscalizar a todas las isapres, porque entendemos que hay más casos de personas que tuvieron que aceptar estas condiciones de restricción a la cobertura”.
Y añadió que “haremos una presentación en el INDH contra Colmena por violación a los DD.HH y por lo mismo evaluaremos acciones penales contra los ejecutivos y los responsables de esta Isapre”.