viernes 15 septiembre de 2017 | Publicado a las 11:49 am · Actualizado a las 11:49 am
¿encontraste un error?
avísanos
Envíanos tu corrección
Estas son las principales actividades que tendrá la región en Fiestas Patrias
Diversas actividades de entretención han preparado las distintas comunas de la región de Valparaíso para celebrar a la patria.

Folclor, artesanía, comidas y juegos típicos, bailes, música y todas las tradiciones de nuestro país estarán presentes en distintos eventos que se han preparado en la mayoría de las comunas de la región de Valparaíso para estas Fiestas Patrias.
En este contexto, y considerando que este año habrá cuatro días de celebración, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) entregaron información respecto de los principales atractivos turísticos que tendrá la zona durante esta fecha.
Valparaíso
Fogata del pescador: En la caleta El Membrillo se organiza la tradicional fiesta, donde en 2016 se consumieron cerca de 9 mil merluzas. Este año, se almacenaron 11 mil unidades, las que fueron conservadas en conjunto con Sernapesca para asegurar el stock para la celebración.
Sábado 16 de septiembre
Caleta El Membrillo
Parque Alejo Barrios: La Ciudad Patrimonial contará con el tradicional espacio del Parque Alejo Barrios, lugar de celebración de Fiestas Patrias, y que este año contará con 32 ramadas, 14 stand de degustaciones gastronómicas y 46 stand con juegos típicos.
Viernes 15 al martes 19 de septiembre.
Parque Alejo Barrios, Playa Ancha.
Viña del Mar
Gran Fiesta Criolla Sporting: Variada oferta gastronómica de comida típica chilena, conjunto de atracciones para entretención familiar, recintos con variados contenidos musicales y Espectáculos para toda la familia.
Del viernes 15 al martes 19.
59 chicherías, 7 ramadas, 50 stand de juegos, 1 ramada oficial y mucho más.
Concón
Fiesta de la Chilenidad: Gran festividad para toda la familia con costumbres criollas, juegos tradicionales, gastronomía y mucho más.
Sábado 16 de septiembre, desde las 11.00 hrs., en el Club de Huasos los 10 Amigos.
El Quisco
Fiesta de la Chilenidad El Totoral: Comida, artesanía, juegos criollos y música (día 17 “Misa a la Chilena”).
Del sábado 16 al 18 de septiembre.
Explanada del Totoral.
San Antonio
Ramadas en San Antonio: Diversas actividades para celebrar estas Fiestas patrias.
Del viernes 15 al martes 19 de septiembre.
Estadio Municipal de San Antonio.
Puchuncaví
Fiesta de la Chilenidad: Feria típica, juegos populares, cuecatón y Te Deum Católico y Evangélico.
Sábado 16 y domingo 17 de septiembre.
Plaza de Armas de Puchuncaví.
Olmué
Ramada “Cajón Grande, oficial”: Juegos criollos, comida y música.
Sector Medialuna Cajón Grande.
Ramada Quebrada de Alvarado: Juegos criollos, comida y música.
Sector Medialuna Quebrada de Alvarado.
Ramada “La Mansa Jarra” (17 y 18 de septiembre): Food trucks y otros.
Sector Pelumpén.
Festival Gastronómico: Del sábado 16 al domingo al martes 19 de septiembre.
Plaza Manuel Montt
Limache
Fiesta de la Chilenidad: Viernes 15 al martes 19 de septiembre
Estadio Ángel Navarrete Candia
Quillota
Fiesta Criolla Mes de la Patria: Sábado 16 al domingo 17 de septiembre
Parque Aconcagua.
Los Andes
XVII Festival Nacional Folclórico “El Guatón Loyola”: Tradicional evento musical del Valle de Aconcagua, con presencia de importantes artistas.
Sábado 16 y domingo 17 de septiembre
Anfiteatro Parque Urbano
La Ligua
Fonda “La Oficial”: Juegos tradicionales, ramadas y música.
Del viernes 15 al lunes 18 de septiembre.
Recinto Ferial El Rayado de La Ligua.
Llay Llay
Fonda Oficial “Los Pelaos”
Medialuna Santa Rosa
Del sábado 16 al martes 19 de septiembre
Cabildo
XIX Fiesta Costumbrista Cabildo: Rodeo, circo, carrera de perros galgos, granja educativa, juegos típicos, zona de picnic, acompañado de un potente show en vivo
Parque Municipal
Viernes 15 al martes 19 de septiembre.